ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

CLAUDIA GUADALUPE RAMIREZ

 INTRODUCCION En la actualidad, derivado de la pandemia surgieron muchos cambios en el sector educativo, de pronto la educación fue evolucionando de una manera impresionante, al no poder los alumnos asistir a la escuela para tomar sus clases, se tuvo la necesidad de buscar una nueva forma de impartir clases, de tal manera que el alumno no se exponga ante aglomeraciones en las aulas de la escuela, por esta razón se implementan los entornos virtuales de aprendizaje, se entiende por entornos virtuales de aprendizaje como una aplicación informática desarrollada con la finalidad de servir como entorno de trabajo en la enseñanza virtual mediante las nuevas tecnologías de comunicación , en la presente investigación se hablara de manera más detallada acerca de este tema que vino a revolucionar la educación. 

OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la descripción y definición de entorno virtual de aprendizaje 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 • Definir que es el entorno virtual de aprendizaje 

• Determinar las características del entorno virtual de aprendizaje • Conocer las ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje 

• Identificar los principales tipos y ejemplos de entornos virtuales 

MARCO TEORICO ¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje (EVA)? Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos. 

Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por las siglas LMS (Learning Management System), 3 La primera y más extendida funcionalidad de un entorno virtual de aprendizaje es la de ser un repositorio de documentos, un lugar para poner a disposición de los alumnos todo tipo de documentos y también sites, blogs con enlaces a otros sitios de contenido. 

Digamos que esa es la funcionalidad más primaria de un entorno virtual de aprendizaje, pero también debe de permitir entregar trabajos, examinar online (incluso con límites de tiempo y resultados instantáneos), hacer encuestas, ver calificaciones, poner avisos, video clases. Por supuesto permite comunicarse alumnos con profesores sin tener que coincidir en el tiempo ni por supuesto en el mismo espacio físico. De hecho, se trata de romper esas barreras de espacio/tiempo. Un entorno virtual de aprendizaje debe de ser accesible desde cualquier sitio y, en estos momentos, también desde cualquier dispositivo. 



Por último, decir que los EVAS no están delimitados a la formación online o a distancia, sino que son una herramienta complementaria a la formación presencial en muchas ocasiones. (Aula 1, school management). Características del entorno virtual de aprendizaje Entre las características principales podemos destacar las siguientes: 

• Se trata de un entorno virtual intangible. 

• Elaborado en base a las tecnologías de la información y la comunicación. 

• Es accesible desde cualquier lugar del mundo a través de algún dispositivo conectado a internet, ya que son entornos alojados en la red. 

• Está formado por una serie de aplicaciones y programas informáticos que sirven como soporte para el proceso de enseñanza-aprendizaje y posibilitan la interacción entre alumnos, docentes y contenidos didácticos multimedia. Ventajas del entorno virtual de aprendizaje

 El entorno virtual de aprendizaje se basa en un modelo de enseñanza-aprendizaje que fomenta la construcción colaborativa del conocimiento en el marco de una comunidad social. 

• Ofrece diferentes formas de interacción y comunicación entre los participantes. 

• Las tecnologías informáticas en las que se desarrolla la hacen que el entorno virtual de aprendizaje ofrezca una enorme flexibilidad a los participantes, permitiéndoles tomar parte del proceso en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

• Soporte ideal para la comunicación e interacción entre docentes y alumnos. 

4 • Permite a cada alumno establecer su propio ritmo y estrategia de aprendizaje, fomentando la asimilación autónoma de contenidos, la colaboración entre alumnos o la búsqueda adicional de contenidos que refuercen el aprendizaje. 

• Los contenidos didácticos disponibles se refuerzan y complementan gracias a los contenidos multimedia que ofrece la enseñanza virtual, como pueden ser las imágenes, los vídeos, audios, gráficos, actividades interactivas, etc. Principales tipos de entornos virtuales El principal modelo de entorno virtual al que hacemos referencia son las plataformas elearning como Moodle. Los otros 3 tipos de entornos virtuales, habitualmente contenidos dentro de la estructura de la plataforma e-learning, son los blogs, las wikis y las redes sociales. 

• En primer lugar, nos encontramos con las plataformas e-learning. Se trata del entorno virtual de aprendizaje por excelencia y el más completo en cuanto a herramientas disponibles, ya que están formados por diferentes módulos de software con diferentes funcionalidades. 

• A raíz de una entrada en el blog en la que se trata un determinado tema, se abre un posterior debate entre los participantes, que pueden intercambiar opiniones al respecto. De esta forma se consigue la construcción colaborativa del conocimiento, base de la enseñanza virtual y el entorno virtual de aprendizaje.

 • Las wikis son páginas webs en las que el contenido se crea y edita de forma totalmente colaborativa. El ejemplo más famoso de wiki sería la Wikipedia. En una wiki el contenido disponible es editable por cada uno de los usuarios de la plataforma, y no solamente por el usuario que lo ha elaborado. Una red social como entorno virtual de aprendizaje tiene el potencial de poner en contacto a innumerables usuarios con intereses comunes, con la finalidad de compartir contenidos e intercambiar formación en torno a una temática en concreto. Ejemplos de entorno virtual de aprendizaje Algunos ejemplos de entorno virtual de aprendizaje, con mayor o menor implantación en el ámbito de la enseñanza virtual son los siguientes: 5 

• ATutor: es un entorno virtual de aprendizaje basado en la web, diseñado en PHP, Apache y MySQL. Es compatible con sistemas operativos Windows, Linux, Unix y Solaris.

 • Chamilo: actualmente tiene más reconocimiento entre instituciones educativas públicas. Está centrando sus esfuerzos de expansión en el sector privado. Se caracteriza por ofrecer una instalación sencilla en servidores web y una interfaz limpia e intuitiva, permitiendo al alumno centrarse en el aprendizaje. 

• Claroline: es compatible con diferentes sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con una gran comunidad de usuarios y programadores en todo el mundo. Se trata de una plataforma orientada tanto a la enseñanza virtual elearning como al trabajo virtual eworking.

 • Docebo: es un entorno virtual de aprendizaje SAAS/Cloud. Cuenta con interfaces diseñadas para videoconferencias y sistemas HR, compatible con el formato SCORM. Es compatible con diferentes sistemas operativos y con casi todos los navegadores web actuales. Entorno Virtual De Aprendizaje Moodle El entorno virtual de aprendizaje Moodle es posiblemente el más relevante y popular. Es el más utilizado de todos los comentados, por lo que merece una mención especial aparte. 

Al igual que en otros casos, se trata de un entorno de enseñanza virtual programada en PHP y JavaScript con licencia GNU/GPL compatible con multitud de sistemas operativos. Se trata de una de las herramientas más completas para gestionar programas formativos de enseñanza virtual 100%. Además, como complemento para formación presencial, o en sistemas semipresenciales o blended learning. Siendo la plataforma e-learning más relevante a nivel internacional. (euroinnova bussines school). 

CONCLUSIONES 

El entorno virtual de aprendizaje es un tema de gran importancia y del cual se conoce muy poco, sin embargo, es a lo que actualmente nos enfrentamos día a día, y que, probablemente se quede de manera permanente, el conocer acerca de este tema nos ayudará a darle la relevancia que amerita en nuestro entorno estudiantil. La educación es parte fundamental de la vida de las personas, por lo que se tiene que estar informado acerca de los nuevos medios de aprendizaje.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DE LA COMPUTACION

APLICACIÓN Y SISTEMAS OPERATIVOS